Aquí acaba este humilde pero significativo trabajo, nos despedimos no sin antes dar unas recomendaciones sobre lo leído y lo expresado en este trabajo.
Muchas personas pasan horas, días, meses e incluso años haciendo un libro, reseña o cualquier trabajo escrito, si bien esas personas se tomaron su tiempo para poder escribir con el fin de entretener, enseñar , demostrar, expresarse etc, lo menos que debes hacer es leerlo.
Aquí les dejamos unos consejos que elaboramos para que la lectura del trabajo en cuestión no sea algo tedioso y para que puedan contribuir con un granito de arena al trabajo realizado por los autores.
• Lee el libro, documento revista etc. de manera completa.
• Toma tu tiempo para entender lo que has leído.
• Si lees dale su tiempo a la lectura, que no interfiera con otras actividades para poder prestar atención a lo que se lee sin que sea un distractor negativo.
• Si leíste el libro o documento coméntalo con tus amigos, conocidos recuerda los conocimientos son para compartirse.
• Recuerda los autores tomaron su tiempo para realizarlo, tomate tu tiempo para escudriñarlo.
• No leas estando cansado, no disfrutaras lo que lees.
• Si no te gusta un libro no lo digas de una forma despectiva, el autor puso sus sentimientos, emociones y esfuerzos.
• No desanimes a otras personas si no te gusto el libro, recuerda que no todos somos iguales lo que te gusta a ti no puede gustarle a otros y viceversa.
• Si leer no es lo tuyo trata de ponerte como propósito un libro aunque sea cada año.
• Lee obras de autores de tu estado, compártelas con el resto de la gente y deja en alto el lugar donde vives y a la gente que ahí vivió, vive y vivirá.
En fin estos consejos son para ustedes, con el fin de crear un Campeche consiente de la lectura y de sus autores que son diamantes en bruto que hay que pulir para que se vea su brillo.
NAZARIO V. MONTEJO GODOY
-
▼
2011
(14)
-
▼
mayo
(14)
- Pacman
- Biografia Youtube
- 1.1 Episodios históricos nacionales
- 1.2 Remembranzas de su origen.
- 1.3 La familia Godoy y sus implicaciones en el est...
- 2.1 Orígenes familiares
- 2.2 Vocación y trabajo personal.
- 2.3 Incursiones y aportaciones.
- 3.1 introducción a sus obras
- 3.2 “Humoradas”
- 3.3 Mi odisea
- 4.1 Conclusiónes
- 4.2 Despedida a nuestros lectores
- Nazario Montejo Godoy
-
▼
mayo
(14)
Datos personales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario