Esta monografía fue hecha con el fin de que el legado del Dr. Nazario Víctor Montejo Godoy no se olvide y permanezca en nosotros, dejando vivo su espíritu en los campechanos de hoy en día.
Cuando hablamos de campechanos se nos viene a la mente lo negativo, como ya lo habíamos escrito el concepto que tienen de los campechanos es muy bajo, pero lo peor de todo es que los campechanos no hacen nada para cambiarlo, si pusieran de su parte y muestran de lo que en verdad son capaces seria otro concepto el que tendrían.
Un modo de lograrlo es realzando las obras de autores campechanos, darlos a conocer, hacer lo posible para que el pueblo y por consecuencia México sepa que Campeche es la cuna de artistas, de grandes literarios de hombres que se superan que ante la adversidad siguen adelante y son alguien en la vida.
El Dr. Nazario es un claro ejemplo ya que vivió en pobreza y no fue impedimento para superarse, estudio, tuvo su profesión y no solo eso, si no que ayudaba con lo que él había aprendido sin duda fue un hombre pobre económicamente pero rico espiritual y moralmente.
Más que nada era conocido por su gratitud, ayudaba a la gente de escasos recursos porque lamentablemente el ya sabía lo que era padecer una enfermedad o alguna carencia y no tener los medios para solucionar los problemas y el aunque no tenía mucho, ayudaba, más que con su economía con sus conocimientos, para él era muy importante ayudar a las demás personas, no importa lo lejos que esta estuvieran.
Es una pena que la fama y reconocimiento de este ilustre personaje solo se limite al nombre de una preparatoria de la universidad autónoma de Campeche, muy poca gente sabe de Nazario Víctor Montejo Godoy el hombre y eso es algo que no se puede permitir.
La mayor parte de la poca gente campechana que sabe del Dr. Godoy es gente adulta y esto hace que uno se ponga a pensar, que si esas personas no pasan el conocimiento de este personaje al morir ellas la poca esencia de Montejo Godoy se va con ellas.
Con el fin de no perder su espíritu este trabajo se realizo, para que generaciones futuras lean y sepan que Campeche no es solo el estado criticado ni calumniado por México, si no que es la cuna, el lugar donde nacieron y brillaron grandes artistas.
Este trabajo es una pequeña aportación para contribuir a un mejor Campeche, un Campeche que puede sobresalir solo si los campechanos ponen de su parte para hacerlo brillar.
NAZARIO V. MONTEJO GODOY
-
▼
2011
(14)
-
▼
mayo
(14)
- Pacman
- Biografia Youtube
- 1.1 Episodios históricos nacionales
- 1.2 Remembranzas de su origen.
- 1.3 La familia Godoy y sus implicaciones en el est...
- 2.1 Orígenes familiares
- 2.2 Vocación y trabajo personal.
- 2.3 Incursiones y aportaciones.
- 3.1 introducción a sus obras
- 3.2 “Humoradas”
- 3.3 Mi odisea
- 4.1 Conclusiónes
- 4.2 Despedida a nuestros lectores
- Nazario Montejo Godoy
-
▼
mayo
(14)
No hay comentarios:
Publicar un comentario