domingo, 22 de mayo de 2011

3.2 “Humoradas”

“Humoradas” es un libro hecho por Víctor Nazario Montejo Godoy, en el cual se plasma la mayoría de lo que vivió en su amado Campeche, este libro está dividido en 3 partes que hablan de todo lo que él llegó a sentir por Campeche y como es que lo veía desde su interior. Hecho por recopilaciones de la vida de Don “Chalo” Godoy, de lo que vivió, sufrió y pasó por Campeche y su vida. Todo ello es mencionado en este libro

Aquí se menciona algo de lo que fue el Dr. Godoy, conocido como un médico entregado, además de un poeta franco, sincero y único. Como dice, un campechano ejemplar.

Este libro contiene una imaginación intensa, conocimiento profundo del entorno, tiene un manejo creativo del lenguaje, y una narracion esplendorosa, todo lo que identifica a este libro.

Al ver este libro, se puede decir que Montejo Godoy fue un enamorado de su tierra, *basta con leer sus estampas campechanas para regresar a tiempos idos donde la gente sencilla tenía una vida limpia y clara, unida al terruño. Inmaculado ángel de la guarda, nos muestra el significado de ser madre; develando, por otra parte, con sufrimiento y rabia, la dualidad de la naturaleza humana cuando ésta siega un vientre bienaventurado, una esperanza en cierne.



I UNA AYUDA
Un vago se le acercó
a Don Guillermo Pulido
y con rostro compungido
un frasco le presentó
-Señor, el doctor me dio
estas píldoras de vida
y que sobre la comida
tomase dos, me ordenó.
-¿Y bien? –dijo Don Guillermo
con voz impaciente y ruda
¿Qué quieres de mí?
-Su ayuda…
respondiéndole el pobre enfermo,
-¿para tomar dos píldoras? ¡Tan sencillo!
Ni que fueras un chiquillo
que no las puedas tragar.
-Señor, repito con pena,
que el doctor al recetarlas
-dice al enfermo- tragarlas
Después de comer me ordena.
Hasta hoy, señor, no he comido
Porque no tengo con qué,
y ésta es, señor, ¡ya se ve!,
la ayuda que yo le pido 11

Este es uno de los poemas que el Dr. Montejo Godoy hizo en el libro de “Humoradas y muestra su modo único de escribir de una forma con alegría humorística pero con sentido serio y a veces no entendible muy bien y dejándonos un buen sabor de boca y provocando que los lectores tomen conciencia de dichos sucesos mencionados en sus obras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario