domingo, 22 de mayo de 2011

2.2 Vocación y trabajo personal.

Lamentablemente se ha perdido el rastro de quien le han enseñado las primeras letras a Nazario Godoy, pero bien claro está, que antes los maestros cobraban menos y enseñaban más, no como ahora que lo único importante para muchos es el dinero.

Los profesores que ayudaron a forjar lo que llego a ser Nazario Godoy durante la secundaria y bachillerato cursado en el Instituto Campechano, fueron entre ellos, el Dr. Luis Álvarez Buelas y el Dr. Eduardo Lavalle Carvajal. Y sin embargo, es importante mencionar, que su pobreza fue paliada con la ayuda de entrañables amigos de su difunto padre, Don Perfecto Baranda Mac y Don Agustín Urdapilleta.9

En el Instituto Campechano, ya mencionado antes, en 1906 Nazario Víctor Montejo Godoy recibió su título profesional de Médico, Cirujano y Partero a  partir de esa fecha, comenzó el llamado “Camino Real” que consistía pasar por Calkiní, Tenabo, Hecelchakán y Dzitbalché recorridos en bicicleta.10

De 1910 a 1920 estuvo en la Cd. Del Carmen, en donde continuó viviendo en una pobreza física, y en ese tiempo llego a formar parte del elenco de ilustres maestros del prestigiado Liceo Carmelita.


En 1920 regresó a su ciudad natal, en donde continuó atendiendo partos y problemas de salud en general y hasta su muerte, fue uno de los reconocidos maestros del Instituto Campechano en las asignaturas de Biología, Anatomía, Zoología y Botánica.

El carácter de Don “Chalo”, llamado así Montejo Godoy de cariño, le permitió conocer las tradiciones y costumbres de nuestro estado a fondo. Todo eso fue motivo para que se inspirara en escribir sus obras teatrales, entre ellas mencionamos:
“La Gitana”, “La Treta”, “Un Lío en Dzitbalché”, “Bumbún”, “La Mujer de Antonio”, “Campechanerías”, “La Cucarachita”, “Las Arrepentidas”, “Poeta y Campesino”

En algunas de ellas obtuvo la letra de Emma Cárdenas Méndez. Casi todas ellas fueron montadas en donde radicó aunque algunas permanecen intactas.

_____________________________________________________________
9- TALLERES GRAFICOS DEL GOBIERNO DE CAMPECHE  Apuntes bibliográficos de campechanos distinguidos  Primera Edición 1991 Campeche México.  Pág.;101
10- Vid: ARANDA GONZALEZ  Mario El Dr. Nazario V. Montejo Godoy  Edición Única, 1985 Campeche Camp. México.

No hay comentarios:

Publicar un comentario