En 1863, las legislaturas de todo el país reconocieron la erección de Campeche como estado de la república mexicana, Campeche nació a expensas de Yucatán. 3
Campeche es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 Entidades Federativas de México. Se localiza al sureste de la República Mexicana y al oeste de la península de Yucatán, una ciudad amurallada, sin malicia en su tierra, un lugar en el cual las esperanzas de tener una vida pacifica lejos de problemas militares y políticos son mucho más grandes.4
Algunos de sus gobernantes desde la época de Don Porfirio (1870- 1911) fueron los siguientes:
· Pablo García
· Joaquín Baranda y Quijano
· Juan Zamudio
· Juan Montalvo
· Carlos Gutiérrez M.
El maderismo en Campeche empezó después de la visita de Francisco Madero a Campeche como candidato de la presidencia de la república, se fundó un grupo político maderista en nuestra entidad.
Los principales maderistas fueron: Manuel García, Calixto Maldonado, Urbano Espinoza, José Jesús Cervera y Joaquín Aceto.5
Claro como toda ciudad tenía sus problemas pero no a la magnitud de los del centro de la república, es sorprendente saber que no se diga mucho de Campeche en los libros de historia, pero sorprende mas que no hablen de una forma más concreta y a fondo de campechanos ilustres que fueron importantes en la historia de México por decir alguno el campechano José María Gutiérrez de Estrada fue quien escribió una carta para solicitar a la corona española que trajeran a México a Maximiliano de Hamburgo, otro claro ejemplo es el maestro Justo Sierra Méndez quien fue un decidido promotor de la fundación de la Universidad Nacional de México, hoy Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se le conoce también como "Maestro de América" por el título que le otorgaron varias universidades de América Latina.
Se puede encontrar información de estos personajes solo en artículos breves en la red de internet, de una u otra forma se puede decir que aún se conserva su legado aunque sea de pequeña manera pero se conserva pero no hay algo que indigne más que un personaje importante que ha sido olvidado incluso por su propia gente, me refiero a el ilustre Dr. Víctor Nazario Montejo Godoy, quien por honor a su nombre le pusieron el nombre a la una preparatoria de la Universidad Autónoma de Campeche, pero de su vida y hechos nadie habla por ignorancia y falta de información acerca de este gran campechano.
___________________________________________________________
3- Vid: ARANDA GONZALEZ Mario Historiogeografía del estado de Campeche, 2009 Campeche Camp. México. Pág. 92
4- Ibídem: pág. 100
5- ARANDA GONZALEZ Mario Óp. Cit Pág. 166
No hay comentarios:
Publicar un comentario